- Ejercicio de repaso propuesto 8.5: Crea un programa que escriba la tabla de multiplicar del 5: desde "5 x 0 = 0" hasta "5 x 10 = 50"
- Ejercicio de repaso propuesto 8.6:
- También se puede contar usando una orden "mientras" o una orden "repetir", si usas una variable como contador e incrementas (o disminuyes) su valor en cada pasada de forma manual. Compruébalo creando un programa que escriba los números del 1 al 15 usando "mientras" en vez de "para". Las estructuras repetitivas ("bucles") se pueden incluir una dentro de otra si fuera necesario. El resultado se conoce como un "bucle anidado". Por ejemplo, si se desea dibujar un rectángulo usando asteriscos, se puede plantear como escribir de forma repetitiva varias filas que, a su vez están formadas cada una por varias columnas, de forma también repetitiva, como muestra este ejemplo:
Proceso Rectangulo
Escribir Sin Saltar "Introduce el ancho: "
Leer ancho
Escribir Sin Saltar "Introduce el alto: "
Leer alto
Para fila<-1 Hasta alto Hacer
Para columna <- 1 Hasta ancho Hacer
Escribir Sin Saltar "*" ;
FinPara
Escribir ""; // Avance de línea tras cada fila
FinPara
FinProceso
- Ejercicio de repaso propuesto 8.7: A partir del ejemplo que dibuja un rectángulo de asteriscos, crea uno que dibuje un cuadrado (deberá pedir sólo un dato, el lado, y ambas órdenes "para" deberán tener ese valor como límite).
- Ejercicio de repaso propuesto 8.8: Dibuja un triángulo creciente de asteriscos, del tamaño que indique el usuario. Por ejemplo, si escoge 4, el resultado debería ser:
**
***
****
Pon los putos pseudocodigos pedazo de mierda
ResponderEliminar