viernes, 31 de marzo de 2017

Parte 1.- Programas básicos en C

 Apuntes

Ejercicios de C Parte 1
  • Ejercicio de repaso propuesto 1.1: Crea un programa que escriba "Comienzo a aprender"

  • -Ejercicio de repaso propuesto 1.2: Crea un programa que escriba el resultado de multiplicar 123 por 134
  • Ejercicio de repaso propuesto 1.3: Crea un programa que calcule el cuadrado de 25
  • Ejercicio de repaso propuesto 1.4: Crea un programa que escriba el resultado de dividir 37 entre 5
  • Ejercicio de repaso propuesto 1.5: Crea un programa que escriba el resto de la división de 37 entre 5







viernes, 17 de marzo de 2017

Programación en C

Viernes 17 de Marzo
Hoy comenzamos la programación en C.
Los apuntes de esta parte irán apareciendo en este Enlace:

El ejercicio de hoy solamente consistirá en realizar el famoso programa "Hola mundo" para comprobar si funciona el compilador de C:
Vereis que hay muchas versiones así que vamos a ver que hace cada una de estas:

Imagen relacionada
Resultado de imagen de hola mundo en c
Resultado de imagen de hola mundo en c


viernes, 3 de marzo de 2017

Bloque 10 Funciones.-

De esta parte solo vamos a hacer obligatoriamente los siguientes ejercicios (como opción para ampliación, los que terminéis antes podeis probar a hacer el resto de ejercicios):


  • Ejercicio de repaso propuesto 10.1: Crea un programa que genere un número al azar entre el 1 y el 100. El usuario tendrá 7 oportunidades para adivinarlo. Tras cada intento, se le dirá si se ha pasado o se ha quedado corto.
  • Ejercicio de repaso propuesto 10.2: Haz un programa que calcule raíces cuadradas: el usuario introducirá un número y se le mostrará su raíz cuadrada. Se repetirá hasta que introduzca el número 0 (para el que no se deberá mostrar su raíz). Si introduce un valor negativo, se deberá mostrar un aviso en vez de intentar calcular su raíz.
  • Ejercicio de repaso propuesto 10.4: Si has estudiado trigonometría, quizá te suene que el seno de un ángulo de 45 grados es (raíz de 2) / 2. Haz un programa que muestre los resultados de ambas operaciones, para ver si parecen iguales. Recuerda que el ángulo se ha de indicar en radianes y que puedes convertir de grados a radianes multiplicando por PI y dividiendo por 180: SEN(45*PI/180).