Aquí podemos ver un ejemplo de un bucle sin salida, y una buena opción para arreglarlo.... ☺
viernes, 27 de enero de 2017
7 - Condiciones repetitivas: REPETIR-HASTA (27 de enero)
- Ejercicio de repaso propuesto 7.1: Crea un programa que pida al usuario un código de usuario y una contraseña. Deberá repetirse hasta que el código sea "1" y la contraseña sea "1234".
- Ejercicio de repaso propuesto 7.2: Haz un programa que permita calcular la suma de pares de números. Pedirá dos números al usuario y mostrará su suma, volviendo a repetir hasta que ambos números introducidos sean 0. Esta vez deberás usar "Repetir", por lo que tu solución no será igual que la del ejercicio 6.2, que empleaba "Mientras".
- Ejercicio de repaso propuesto 7.3: Prepara un programa que divida dos números que introduzca el usuario. Si el segundo número es cero, se le deberá avisar y volver a pedir tantas veces como sea necesario, hasta que introduzca un número distinto de cero, momento en que se calculará y mostrará el resultado de la división.
Condiciones repetitivas: Mientras (20 de enero)
Modificar el ejemplo 5.1. y 5.3. con un Mientras para que pida números hasta que nos den un 0.
Ejercicios Propuestos Parte 6 - Bucle - Mientras
Ejercicios Propuestos Parte 6 - Bucle - Mientras
- Ejercicio de repaso propuesto 6.1: Crea un programa que pida al usuario una contraseña, de forma repetitiva mientras que no introduzca "1234". Cuando finalmente escriba la contraseña correcta, se le dirá "Bienvenido" y terminará el programa.
- Ejercicio de repaso propuesto 6.2: Haz un programa que permita calcular la suma de pares de números. Pedirá dos números al usuario y mostrará su suma, volviendo a repetir hasta que ambos números introducidos sean 0.
- Ejercicio de repaso propuesto 6.3: Crea un programa que genere dos números al azar entre el 0 y el 100, y pida al usuario que calcule e introduzca su suma. Si la respuesta no es correcta, deberá volver a pedirla tantas veces como sea necesario hasta que el usuario acierte. Pista: como verás en el apartado 10, para generar un número al azar del 0 al 100 puedes hacer numero <- AZAR(101)
jueves, 12 de enero de 2017
domingo, 8 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)