viernes, 8 de octubre de 2021

GIMP

 Ejercicio 7b.- Utilizando la imagen anterior y el fondo siguiente realiza un montaje como el del ejemplo pero con tu nombre (lo llamaremos gimp07.png)

Recuerda que la imagen la teníamos como GIMP06.png

martes, 9 de mayo de 2017

Apartado 4. Bucles For-While y Do-While

Apuntes:
Ejercicios

Ejercicios Propuestos Parte C.4.:
  • ·         Ejercicio de repaso propuesto 5.1: Programa que muestre los números del 1 al 100  y a continuación del 100 al 1. (Realizarlo con bucles for)
    ·         Ejercicio de repaso propuesto 5.2: Programa que pida un número y diga si es primo o no.

    Nota: la forma más sencilla de resolverlo es con un bucle for. Para ello podremos dividir el número que nos den entre todos los números desde 2 hasta (n-1) si n es el número que nos dan. Si el resto es 0 ya sabemos que no es primo.
    Ejemplo
    Si me dan el 4:
    4: 2 = 0 no es primo.
    Si me dan el número 5
    5:2 resto 1
    5:3 resto 2
    5:4 resto 1
    Es un número primo


    ·         Ejercicio de repaso propuesto 5.3: Programa que muestre en pantalla la tabla del 6 (realizarlo usando un bucle while)
    ·         Ejercicio de repaso propuesto 5.4: Programa que calcule la media de X números, se dejarán de solicitar números cuando se introduzca el cero (realizar este ejercicio con un bucle while).
    ·         Ejercicio de repaso propuesto 5.5: Programa que lea una serie de número hasta que nos den un 0 y calcule la media (es el mismo ejercicio anterior pero esta vez realizado con un bucle do-while)
    ·         Ejercicio de repaso propuesto 5.6: Programa que muestre los múltiplos de 3 desde el 1 al 30. Realiza el ejercicio utilizando un bucle do-while.




viernes, 28 de abril de 2017

Apartado 3.- If y 5.- Switch

Apuntes:
Ejercicios


Ejercicios Propuestos Parte C.3.:
  •  Ejercicio de repaso propuesto 3.1: Crea un programa que pida dos números al usuario y responda si son iguales o cual es mayor
  • Ejercicio de repaso propuesto 3.2: Haz un programa que pida al usuario dos números y diga cuántos de ellos son positivos
  • Ejercicio de repaso propuesto 3.6: Prepara un programa que pida al usuario tres números y diga cuál es el mayor de los tres.

Ejercicios Propuestos Parte C.4.:

·     Ejercicio de repaso propuesto 4.1: Haz un programa que pida un número al usuario un número de día de la semana (del 1 al 7) y escriba el nombre de ese día (por ejemplo, "martes" para el día 2). Debes emplear la orden SEGUN.

·      Ejercicio de repaso propuesto 4.2: Crea un programa que pida un número al usuario un número de mes (por ejemplo, el 4) y escriba el nombre del mes correspondiente (por ejemplo, "abril"). Debes usar la orden SEGUN.


Ampliación:

  • Que pida un número y diga si es par o impar.
  • Que pida 3 números y los muestre en pantalla de menor a mayor.
  • Que pida una letra y detecte si es una vocal.

jueves, 20 de abril de 2017

Parte 2: Variables y scanf

Apuntes: Ver Descargar

Ejercicios Propuestos Parte C.3.:
  •  Ejercicio de repaso propuesto 2.1: Crea un programa que escriba el resultado de multiplicar dos números pedidos al usuario.
  • Ejercicio de repaso propuesto 2.2: Crea un programa que calcule el cuadrado de un número pedido al usuario.
  • Ejercicio de repaso propuesto 2.3: Crea un programa que escriba el resultado y el resto de dividir dos números pedidos al usuario


viernes, 31 de marzo de 2017

Parte 1.- Programas básicos en C

 Apuntes

Ejercicios de C Parte 1
  • Ejercicio de repaso propuesto 1.1: Crea un programa que escriba "Comienzo a aprender"

  • -Ejercicio de repaso propuesto 1.2: Crea un programa que escriba el resultado de multiplicar 123 por 134
  • Ejercicio de repaso propuesto 1.3: Crea un programa que calcule el cuadrado de 25
  • Ejercicio de repaso propuesto 1.4: Crea un programa que escriba el resultado de dividir 37 entre 5
  • Ejercicio de repaso propuesto 1.5: Crea un programa que escriba el resto de la división de 37 entre 5







viernes, 17 de marzo de 2017

Programación en C

Viernes 17 de Marzo
Hoy comenzamos la programación en C.
Los apuntes de esta parte irán apareciendo en este Enlace:

El ejercicio de hoy solamente consistirá en realizar el famoso programa "Hola mundo" para comprobar si funciona el compilador de C:
Vereis que hay muchas versiones así que vamos a ver que hace cada una de estas:

Imagen relacionada
Resultado de imagen de hola mundo en c
Resultado de imagen de hola mundo en c